Hay cócteles que son preparados tanto por bartender profesionales como de modo casero. Un clásico de clásicos, sin lugar a dudas, es el mojito. La historia de este cóctel se remonta al Caribe colonial, cuando los piratas eran habituales en dicha región de América. En dicha época, ya se preparaba un cóctel con el aguardiente de caña de azúcar, el jugo fresco de caña, limón y menta para combatir el escorbuto tan temido por los marineros.
Categoría: cañazo
El aguardiente de caña de azúcar
Rondayacu: centenaria tradición de aguardiente de caña de azúcar
Después de leer este post, conocerás el origen de uno los mejores destilados de caña de azúcar producidos en nuestro país que, aparte de calidad, tiene una larga tradición y rica historia que se proyecta hasta la actualidad con importantes reconocimientos en concursos nacionales.
Tres maneras de preparar el calientito
El calientito es un cóctel típico de toda la región andina de nuestro país. Ayuda a combatir el frío a los lugareños y las molestias que produce la altura a los visitantes. En cada región hay maneras distintas de prepararlo.
¿Dónde se produce aguardiente de caña en el Perú?
Recuento de los lugares que actualmente producen destilado de caña de azúcar en Perú.
Mitos y realidades sobre el aguardiente de caña de azúcar que debes conocer
Muchos de nosotros hemos oído historias, invenciones y leyendas urbanas sobre el aguardiente de caña de azúcar, sin llegar a conocer la realidad. Diamante Líquido se suma a la corriente de reivindicación de este noble destilado en el año Bicentenario de la Independencia del Perú. Por ello, presentamos a continuación mitos y realidades acerca del … Sigue leyendo Mitos y realidades sobre el aguardiente de caña de azúcar que debes conocer
5 momentos claves de la historia del aguardiente de caña en el Perú
En este Año Bicentenario corresponde hacer una rápida revisión de la historia de este aguardiente, que junto al anís najar y al pisco, es uno de los destilados más arraigados en nuestra tradición.
¿Cómo se produce el aguardiente de caña?
En esta entrada de blog haremos una revisión del proceso de producción del aguardiente de caña de azúcar, denominado shacta,llonque o cañazo en nuestro país.
¿No quieres más confusión? Nombres del aguardiente de caña de azúcar en el Perú
En este artículo trataremos las denominaciones propias de Perú o las más difundidas: cañazo, trago, llonque y shacta.
No es solo trago, es historia y tradición: cultura peruana y licores emblemáticos (segunda parte)
Conmemorar el año del Bicentenario es una buena ocasión para aprender más sobre nuestra cultura nacional y por ello reseñamos algunos licores emblemáticos.